Porque es importante leer la etiqueta de los alimentos Las etiquetas de los alimentos proporcionan información sobre el recuento de calorías, el tamaño de las porciones y el valor nutricional de los alimentos. Familiarizarse con ellos le ayudará a tomar decisiones saludables a la hora de comprar. Sobre las etiquetas de los alimentos Las etiquetas de los alimentos proporcionan información nutricional sobre los alimentos que compras. Utilice estas etiquetas para elegir alimentos más saludables. Qué hay que tener en cuenta Compruebe siempre primero el tamaño de la porción. Toda la información de la etiqueta se refiere al tamaño de la porción. Muchos envases contienen más de una ración. Por ejemplo, una ración de pasta suele ser de 56 g (2 onzas) cruda o de 0,24 l (1 taza) cocida. Consumir 2 tazas (0,48 litros) en una comida significa consumir 2 raciones. Esto supone el doble de calorías, grasas y otros nutrientes que los indicados en la etiqueta. El recuento de calorías indica el número d...
Porque es importante leer la información que muestran los productos
Las etiquetas de los alimentos nos proporcionan información sobre los mismos y su lectura puede ayudarnos a hacernos una mejor idea de lo que nos llevamos a la boca, si es una buena opción para nuestra dieta o si es recomendable la moderación.
La lectura de las etiquetas de los alimentos nos ayuda a elegir los alimentos adecuados, por eso es tan importante. También puede abrirnos los ojos y cambiar nuestras ideas erróneas sobre alimentos que antes creíamos muy sanos, pero que tras leer la etiqueta nos damos cuenta de que su composición no es la más saludable.
Las etiquetas de los alimentos no sólo proporcionan información sobre el contenido calórico, el tamaño de las porciones y los nutrientes, sino también sobre los ingredientes que pueden esconder productos poco saludables y la fecha de caducidad, lo que contribuye a la seguridad alimentaria del consumidor. El envase también contiene información sobre la conservación, la preparación óptima y otros datos que pueden ser de interés para nosotros.
A partir de la información nutricional podemos saber cuánta grasa contiene un producto, qué grasas son saturadas, cuáles son trans y cuáles insaturadas, así como el porcentaje de hidratos de carbono, proteínas, fibra y azúcares simples. Todo esto nos ayuda a elegir los alimentos según nuestras necesidades y preferencias: Los que quieren perder peso eligen una versión con menos grasas saturadas y azúcar, los que siguen una dieta que promueve la hipertrofia eligen una dieta rica en carbohidratos complejos y proteínas, y los que sufren de diabetes eligen una versión con más fibra y sin azúcar.
La lista de ingredientes proporciona información interesante para quienes sufren de intolerancias o alergias, ya que contiene todo lo que querríamos saber sobre los ingredientes del producto.
Para consumir los alimentos de forma segura y sin perjudicar la salud, es importante saber cómo se conservan y cuál es su fecha de caducidad o vida útil.
Por eso debemos prestar atención a las etiquetas de los alimentos, porque nos proporcionan información importante sobre lo que comemos, específica de cada alimento y fiable para elegir las alternativas más beneficiosas para nosotros.